
¿Eres digisexual?
El término ‘digisexual’ es todavia muy nuevo, pues fue acuñado por académicos canadienses en un artículo publicado a finales de 2017 y sólo ahora está comenzando a calar en los principales medios de comunicación.
Sus creadores, los profesores Neil McArthur y Markie Twist, lo definen como: “personas que prefieren las experiencias sexuales por medio de tecnologías, no sienten necesariamente la necesidad de involucrar a una pareja humana, y que definen su identidad sexual en términos de uso de estas tecnologías”.
En otras palabras, los digisexuales son personas cuya identidad sexual proviene principalmente de la tecnología y no de los humanos.

Practica la digisexualidad con tu Sex Doll

La tecnología más comúnmente citada en esta definición es la de las muñecas sexuales realistas, pero el término también cubre una amplia gama de aspectos y usos tecnológicos, incluyendo la pornografía online, el sexting e incluso aplicaciones de citas. Sin embargo, mientras que estos últimos ejemplos marcan lo que los investigadores llaman la “primera ola” de la digisexualidad, es la “segunda ola”en la que las muñecas y robots sexuales la que atrae más atención.
Los profesores creen que cada vez más gente comenzará a identificarse como digisexuales a medida que la tecnología se vuelve más y más realista. De hecho, reconocieron que las muñecas sexuales modernas ya son lo suficientemente sofisticadas como para proporcionar una alternativa viable a las experiencias sexuales con humanos.
También reconocieron que los propietarios de muñecas sexuales pueden formar una “intensa conexión” con sus compañeras que puede llevarles a preferir el sexo con sus muñecas sexuales personalizadas antes que con humanos.

Cada vez somos más los que contamos con una SiliconGirl como compañeras. Únete a nuestro Club.
¿Cómo se utiliza el término digisexual?
Los creadores del término se mostraron positivos sobre el aumento de la digisexualidad, diciendo que las muñecas sexuales podrían ser utilizadas con fines terapéuticos, reconstruyendo la confianza de las personas que habían sufrido un trauma sexual. También pueden ser utilizadas las muñecas realistas para contrarrestar la soledad.
Sin embargo, los medios de comunicación en el Reino Unido y los EE.UU. han dado generalmente al término una connotación negativa que no estaba presente en su uso original.
En el Reino Unido, los tabloides han interpretado injustamente las predicciones de los académicos sobre los digisexuales como una “advertencia” para el futuro, ignorando las intenciones originales del estudio.
Los académicos afirmaron la importancia de evitar la discriminación de los digisexuales y dicen que debemos aprender de la lucha por la aceptación que sufren las personas con otras identidades sexuales, como la bisexualidad y la asexualidad.
La gente en esas comunidades ha luchado durante años sólo para lograr reconocimiento. Me gustaría pensar que no estamos condenados a repetir los errores del pasado.
Nombrar una identidad es muy poderoso para cualquiera que esté en una minoría estigmatizada. Sentí que este era finalmente un caso en el que podíamos salir al frente del estigma y dar reconocimiento a la gente desde el principio.
Profesor McArthur
La cobertura negativa del término tiene aún menos sentido cuando hay un argumento persuasivo de que la mayoría de la gente hoy en día cumple con la definición de digisexuales.
Descubre nuestras muñecas sexuales más vendidas
Como el New York Times argumentó la semana pasada, “En una cultura impregnada de pornografía en la red, sexting y uso de páginas de contactos, ¿no es todo el mundo un digisexual de armario?“ Siguiendo esa lógica, los que critican o discriminan a los digisexuales también es probable que se persigan a sí mismos.
No es sorprendente, por lo tanto, que algunos hayan afirmado que la amplitud del término causará confusión y que debe ser reducido para que sea ampliamente aceptado como una identidad sexual.
Sin embargo, el origen del término es un acontecimiento potencialmente muy positivo para los propietarios y entusiastas de las muñecas sexuales, ya que podría dar lugar al nacimiento de una comunidad en línea que celebra los intereses comunes y las identidades sexuales.
Después de todo, las personas que disfrutan de muñecas sexuales y otros dispositivos para el sexo están simplemente haciendo uso de la tecnología para su propio placer, y eso es algo positivo que debería ser celebrado y explorado más a fondo, en lugar de estar rodeado de tabúes. Por nuestra parte, digisexuales o no, seguiremos disfrutando de nuestras SiliconGirls siempre que podamos. ¿Y tu?… ¿Quieres tener una Sex Doll?
¿Tienes alguna duda? Puedes hacer un comentario, mandarnos un correo electrónico desde nuestra sección de contacto o llamar a nuestro teléfono de atención al cliente. Si necesitas alguna aclaración estaremos encantados de atenderte.